Documentos

Argumentos Legales para convertir al ICO en un auténtico banco de desarrollo

Argumentos Legales para convertir al ICO en un auténtico banco de desarrollo.

Art 174 TFUE a favor de la cohesión territorial y apoyo a a la Europa rural., resoluciones del Parlamento Europeo , la más reciente la resolución de 13 diciembre, donde se nombran todas las resoluciones anteriores

Resolución (declaraciones del Consejo sin cáracter vinculante, servir de base de 13 de diciembre de 2022 sobre una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE: hacia unas zonas rurales más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas antes de 2040

https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2022-0436_ES.html

  «Considerando que el artículo 174 del TFUE estipula que la Unión debe intentar reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones, prestando especial atención a ciertas regiones, en particular a las zonas rurales; que, para lograr un desarrollo sostenible, los territorios rurales deben recibir un apoyo financiero adecuado…..

.Informe Parlamento Europeo 24.4.2028 » sobre finanzas sostenibles. «Una economía sostenible necesita unas finanzas sostenibles», que aconseja una red de bancos públicos y un marco de información e incentivos adecuado

– Argumentos de eficiencia y de gobernanza. Todas las empresas de un cierto tamaño funcionan con sucursales, descentralizando la sede central.

-Al ICO lo han apoyado el PSOE, Bruselas, la AIREF.

– La ventanilla del dinero que viene de Europa tiene que llegar a todo el territorio. Las sucursales son imprescindibles para que dinamicen los proyectos

– Hicimos un manifiesto a favor del ICO como Bca de Desarrollo en el que colaboró Juan Torres.

-Los bancos de Inversión europeos tienen sucursales .

El Informe «Un nuevo ecosistema de Banca Pública » (promovido por los sindicatos de comunicación de UK) propone un NIB descentralizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*