Articulos

Para que sí se cree el banco postal, hay que movilizarse.

Aurora Martínez es profesora de Economía jubilada y miembro de la Plataforma por una Banca Pública.

Este artículo ha sido publicado originariamente en Alternativas Económicas.

Desgraciadamente la noticia de «La empresa Correos solicitará al Banco de España la licencia para operar en 2025 como una banca comercial con los valores que tenía la Caja Postal» no es correcta, según fuentes de la Compañía. La licencia será para una Entidad de Dinero Electrónico y los acuerdos de «Correos Cash» con los bancos seguirán.

Unión Postal Universal.

Desde comienzos del siglo XX y en la mayoría de los países desde la década de los 60, los correos han sido el brazo de la inclusión financiera de los Gobiernos y han ofrecido los giros postales, tanto internos como internacionales, para los pobres». («Panorama de la inclusión financiera postal en el mundo». Unión Postal Universal).

La Unión Postal Universal es un organismo de la ONU cuyo objetivo es mejorar los servicios postales y ofrecer asistencia técnica a sus países miembros para mejorar la inclusión financiera. Los operadores postales miembros de la Unión Postal Universal tienen la obligación de prestar un servicio postal universal a todos sus ciudadanos, independientemente de su nivel de ingresos.

La Unión Postal Universal publicó en 2013 el informe “Panorama de la inclusión financiera postal en el mundo” de obligada lectura para el que quiera conocer las posibilidades de la red postal de un país y que sin duda se ha tenido en cuenta para redactar el reciente Plan Estratégico de Correos. En el informe se proporcionan ejemplos de operadores postales de otros países que han creado su caja de ahorros o banco postal. Así mismo ofrece informaciones y datos sacados de una encuesta a 123 operadores postales nacionales. Se concluye, por ejemplo, que los correos con bancos o cajas de ahorro presentan normalmente una cuenta de resultados positiva o que la confianza en el operador postal es un factor imprescindible para su viabilidad.

 

Pedro Saura anunció que «Correos lanzará su banca en 2025 con los valores de Caja Postal» pero…

El nuevo presidente de Correos, Pedro Saura, empezó su mandato manteniendo conversaciones con los sindicatos (y también con la Plataforma por una Banca Pública) que han reivindicado la creación de un banco postal (informe CGT, “Mesa Sectorial 25 de abril”) y reclamado fondos públicos en forma de SIEG (Servicios de Interés Económico General) por ofrecer, en la extensa red de Correos (2.400 oficinas digitalizadas) servicios bancarios y de la Administración que contribuyan a generar actividad y empleo para revertir la despoblación. El 22 de julio se llega a un acuerdo de Correos y SEPI para dedicar más de 3.000 millones de euros para diversificar, sanear y digitalizar Correos y el 31 de julio se aprueba por la SEPI el Plan Estratégico de Correos 2024 – 2028. El objetivo del Plan es reforzar su misión de servicio público, sacar a Correos de las pérdidas recurrentes y prestar, por todo el territorio español, servicios financieros básicos y de ventanilla única de la Administración. En una entrevista en El País, Pedro Saura ofrece alguna información sobre el Plan: “Queremos crear una entidad de dinero electrónico… proporcionar efectivo a los ciudadanos que vivan lejos de entornos urbanos o que puedan crear una cuenta corriente básica… en Francia se compró un banco…». Y en una nueva entrevista en Expansión, Pedro Saura habla de que «Correos lanzará su banca en 2025 con los valores de la Caja Postal» y que «Correos ya tuvo una caja postal y que en el caso de Francia, la mantienen».

Lo que se necesita para crear una caja/banco postal.

Lo primero que se necesita es la voluntad del Gobierno. Con la licencia de entidad de dinero electrónico, las sucursales pueden realizar muy pocas funciones financieras básicas. Una norma griega como la que permitió pagar las nóminas y pensiones de los empleados públicos, tanto en los bancos como en una oficina de correos, es también una buena fórmula para captar clientes. Después se tiene que decidir entre los dos modelos que existen en Europa para un banco postal: el de caja postal de ahorros, que no presta directamente a las empresas, aunque si indirectamente a través de acuerdos con otras entidades financieras; o el de banco postal, que (como banco que es) si las presta. En ambos casos es necesaria la autorización del BdE y del BCE.

Por asumir menos riesgo, permitir las operaciones financieras básicas y ser más sencilla de autorizar, se puede empezar por el formato de caja postal de ahorros. Con este modelo funcionan el Banco Posta italiano y la Post Finance suiza. Pasar a ser un banco completo se vería sobre la marcha.

Banco Posta es una división dentro de Poste Italiane (PI) que comenzó ofreciendo libretas de ahorro postal en 1875 en nombre de Cassa Depositi e Prestiti, el banco de desarrollo encargado de los ahorros del público. El Banco Posta ofrece todo tipo de cuentas de ahorro, giros, préstamos personales e hipotecas, …

Referidas a Europa, no solo la Poste Italiana o la Poste francesa están dando beneficios: también los correos de Suiza, Finlandia, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña y los de propiedad privada de Alemania y Portugal. Todos ellos tienen una caja o banco postal.

Tres serían las ventajas competitivas que debería tener la nueva entidad financiera para atraer a la ciudadanía de toda España: su naturaleza de finanza pública y ética; la extensa red de oficinas y empleados de Correos que permitirían una atención más personal y un tratamiento especial del Estado para las cuentas de ahorro en los pequeños municipios, algo parecido a lo que ocurre en Francia con la libreta A. Pero para que una entidad financiera pueda abrir cuentas corrientes y crear depósitos, necesita comprar o crear un banco, aunque luego este no conceda créditos. También es imprescindible un estudio de mercado para elaborar el plan de negocio que tiene que aprobar el BdE y el BCE. Comprar un banco facilitaría la preparación del plan de negocio para el nuevo banco (que tiene que presentar al pedir la licencia) y a que los empleados del banco comprado ayuden a la formación de los empleados de Correos.

Es el momento de la ciudadanía.

Ahora nos toca conseguir que haya muchos ciudadanos que reclamen un banco postal. Las noticias contradictorias sobre si se va a pedir una licencia bancaria o solamente licencia para una EDE han ayudado a que se hable del tema. Porque si hay muchos clientes, será viable. Con el tirón de ser un banco público y ético, se puede conseguir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*